¿Cómo trabajamos?
Trabajamos en diversos ámbitos de actuación con el fin de favorecer el desarrollo óptimo del niño/a, así como para facilitar todas las tareas de apoyo y seguimiento a padres, madres y educadores.
A continuación se describen estos ámbitos y el esquema de primer contacto/trabajo.
Intervención individual en centro terapéutico:
Realizamos sesiones individuales con la participación activa de los padres durante la intervención a través del juego y de rutinas de la vida cotidiana.
El profesional decide que metodologías son las más adecuadas según las necesidades y retos que tiene cada niño y redacta unos objetivos individualizados para abordar las distintas áreas de intervención (comunicación expresiva, receptiva, atención conjunta, cognición, psicomotricidad fina, imitación etc…).
Teniendo en cuenta las necesidades de la familia y los referentes educativos, se aplican diferentes recursos, estrategias, materiales y juegos para lograr alcanzar todos los retos y objetivos propuestos y se dan pautas para poder generalizar todos los nuevos conocimientos a todos los contextos y con todos los referentes.
Intervención en HHSS en centro terapéutico:
Trabajamos con grupos reducidos (2-4) de niños y niñas de edades y necesidades similares para poder trabajar las habilidades sociales y la atención conjunta con iguales.
Sesiones de asesoramiento e intervención en contexto natural:
Nos desplazamos al contexto familiar o escolar para analizar y observar necesidades y retos que se presentan en el día a día. A partir de esta observación, se crean materiales y se dan pautas y estrategias a la familia o profesionales educativos que acompañan a los niños y niñas para que se puedan abordar todas las necesidades que presentan en su vida cuotidiana.
Sesiones online:
Trabajamos mediante la terapia PACT, una intervención avalada científicamente y creada en la Universidad de Manchester para trabajar la comunicación social y donde los padres son los que dirigen y realizan la intervención directa en contexto natural con su hijo/a.
Es una intervención avalada para realizarla online con un terapeuta certificado que asesora a la familia mediante videofeedback y entre todos se marcan unos objetivos y pautas para trabajar y comentar en la siguiente sesión y así ir avanzando según las necesidades de los padres y los retos que presentan sus hijos/as.
La terapia se centra en como los adultos podemos hacer un cambio en la interacción y comunicación con el niño/a para que esta mejore y acabe produciendo un cambio también en la manera indirecta de interaccionar y relacionarse del niño/a.
Coordinación y asesoramiento en escuelas y con otros profesionales:
Creemos que es muy importante la comunicación y coordinación con los distintos referentes educativos del niño/a y por eso realizamos reuniones y seguimiento con los colegios y otros servicios profesionales para compartir y acordar objetivos comunes y específicos de cada ámbito y así mejorar su calidad de vida en distintos contextos y con distintas personas con las que se relaciona.

1ª Entrevista:
Realizamos una primera entrevista con los padres o tutores legales del niño/a obtener información sobre el motivo de consulta, la historia clínica conocer las preocupaciones y resolver las dudas que puedan surgir.
Evaluación:
Después de la entrevista inicial y con la información proporcionada por los padres o tutores legales, se realiza una evaluación del niño/a para observar las necesidades específicas en las distintas ares de intervención: socio-comunicación, atención conjunta, imitación, juego, cognición, psicomotricidad, conducta i autonomía.
Diagnóstico:
Si la necesidad de la familia es obtener un informe diagnóstico, se decide que pruebas son las más adecuadas para cada caso, se realiza la administración de las pruebas e instrumentos de diagnóstico y se procede a realizar un informe diagnostico para entregar y comentar con la familia en la sesión de devolución de resultados.
Elección del método:
En función de las necesidades de cada caso y en consideración de la información recogida en la primera entrevista y en la evaluación del niño, se procede a decidir cuál o cuáles son los métodos e intervenciones más adecuadas para realizar los objetivos educativos personalizados y llevar a cabo la intervención educativa.
Redacción de objetivos:
El plan individualizado para cada niño/a con los objetivos escogidos en cada área de intervención tiene en cuenta los retos y necesidades de cada niño y su familia y es la herramienta para informar tanto a las familias como a otros profesionales referentes del niño/a sobre qué y cómo se trabaja en las sesiones de intervención terapéutica.
Devolución a la familia:
Una vez completado todo el proceso de evaluación y redacción de objetivos, se procede a realizar una entrevista final con la familia para explicar los objetivos escogidos, la metodología en que se basan y las estrategias y herramientas que se van a usar para conseguir alcanzar todos los retos propuestos. También se acordarán con la familia los horarios de intervención.
Intervención:
Realizamos sesiones terapéuticas de 1 hora de duración con la participación de la familia y explicando pautas, estrategias y guiando a la familia a medida que vayan surgiendo nuevos retos que afrontar.